VISITA A OCAÑA
Hoy 20 de diciembre algunos alumnos de 2º, 3º ESO y 2º de PMAR han realizado una visita a Ocaña: el Palacio de Cárdena, el rollo de la villa, la plaza Mayor, el Convento de Santo Domingo y la Fuente Grande.
Esta actividad se enmarca dentro del Grupo de Trabajo Aula Patrimonio de Yepes. El objetivo de este grupo es dar a conocer el valioso patrimonio histórico de Yepes
El IES Carpetania se ha “hermanado” con otros centros educativos que tienen un patrimonio histórico relevante y que quieren compartirlo. Los guías de estas visitas son los propios alumnos que previamente se las han preparado para enseñárselas a alumnos de otros centros y así compartir unas jornadas de convivencia entre todos.
Nos hemos hermanado con el IES Alonso de Ercilla de Ocaña, el Colegio San Juan Bosco de Salamanca, el IES Isidra Guzmán de Alcalá de Henares, el IES Santísima Trinidad de Baeza y los IES Princesa Galiana y Alfonso X de Toledo.
Las próximas visitas están programadas de la siguiente manera: 25 de enero Salamanca, 22 de febrero Alcalá de Henares, 15 de marzo Baeza y 9 y 10 de mayo Toledo.
Nosotros recibiremos a los alumnos de los otros centros durante el mes de abril
Si queréis seguir todas nuestras actividades podéis hacerlo en el siguiente blog:
https://carpetaniapatrimonio.blogspot.com/
VISITA AL ARCHIVO DE LA NOBLEZA Y DE LA CATEDRAL DE TOLEDO
El pasado viernes, 9 de noviembre, un grupo de alumnos de 3º de ESO /II PMAR y tres profesores visitamos las instalaciones del Archivo de la Nobleza, sito en el Hospital Tavera y del Archivo Diocesano en la Catedral. Ambos conservan, custodian y estudian documentación con una antigüedad que se remonta a los siglos X/XI.
El objetivo de la actividad era dar a conocer a los alumnos el valor testimonial de las fuentes históricas y la importancia de su conservación. Son documentos irremplazables, porciones importantísimas de la historia y por lo tanto de nuestro patrimonio.
En la Catedral tuvimos el privilegio de disfrutar las vistas desde el Balcón de la Reina y desde la crestería y la torre de la Catedral. La Gorda, la impresionante campana, nos estaba esperando.
Nuestro agradecimiento a personas como Pepe, el conductor, que nos llevó y trajo con profesionalidad, a Miguel Gómez, a su compañero y a Isidoro Castañeda y a Alejandro Rodríguez que con sus explicaciones transmitieron el valor de la conservación de los documentos depositados.
Nuestros mejores deseos para el próximo director del Archivo de la Catedral, D. Juan Pedro Sánchez Gamero
Y como no, apreciar el buen comportamiento de nuestros alumnos.
Leer más:VISITA AL ARCHIVO DE LA NOBLEZA Y DE LA CATEDRAL DE TOLEDO
VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA A LONDRES
Nuestros alumnos de 4º de ESO, acompañados por dos profesores, ya están en Londres.
Durante una semana, en la que estarán hospedados en casas de familias inglesas, recibirán clases de inglés y realizarán multitud de actividades y visitas culturales.
Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos
La Guardia Civil está impartiendo a nuestros alumnos charlas enmarcadas en el "Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos", que tienen como objetivos:
- Facilitarles información general sobre los principales problemas de seguridad que les afectan como colectivo, prestando espec¡al atención a los siguientes aspectos:
-
- Consecuencias del acoso escolar en quienes lo padecen, así como de la responsabilidad de todos de denunciarlo y combatirlo.
- Prevención frente a los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol.
- Problemática relacionada con bandas juveniles, conductas incívicas y vandálicas, racismo, xenofobia e intolerancia.
- Violencia sobre la mujer, discriminación por razón de sexo u orientación sexual, etc.
- Prevención de los riesgos de seguridad asociados a las nuevas tecnologías y al uso de redes sociales. Especialmente los relacionados con su utilización para la realización de conductas de acoso escolar, acoso sexual, también llamado "child grooming", o la difusión de contenidos de naturaleza sexual por medio de teléfonos móviles, conocida como "sexfing".
- Sensibilizar y orientar a los alumnos sobre aquellos comportamientos que pueden derivar en acciones delictivas o violentas, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia.
- Facilitarles herramientas para la prevención de conflictos y para evitar el riesgo de convertirse en víctimas de determinados delitos (abusos o agresiones sexuales, acoso escolar, acceso a determinados contenidos de Internet, etc.).
- Inculcarles la necesidad de comunicar o solicitar ayuda a los padres y profesores, respecto de los hechos que se produzcan en el interior o fuera del centro escolar, cuando la gravedad de la situación lo aconseje.
- Mejorar su conocimiento y confianza en relación con el funcionam¡ento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el servicio público que prestan a la comunidad, así como sobre los distintos canales de comunicación con las mismas.