Zienciaburum
Un grupo de alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO han participado en la II Feria de la Ciencia y la Salud, Zienciaburum, celebrada el sábado 4 de mayo en el IES Consaburum de Consuegra. Junto con los alumnos del IES Azarquiel de Toledo, han presentado el proyecto "Entre Aves y Dinosaurios". Esta feria facilita el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos,con un componente lúdico y participativo que hace que el alumnado sea más receptivo y contribuya al desarrollo de futuras vocaciones científicas.
AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO. CURSO 2019/20
Plazo de solicitud: del 8 al 28 de mayo de 2019.
Publicación de resolución provisional de beneficiarios: 25 de junio.
La solicitudes se hacen a través de Papás 2.0
AULA PATRIMONIO DEL IES CARPETANIA
El patrimonio histórico-artístico de Yepes, la localidad donde se encuentra nuestro Instituto, es de un gran valor. Es por ello que, desde hace algún tiempo, el profesorado del departamento de Geografía e Historia del Carpetania estaba considerando la necesidad de que nuestro alumnado lo conociera, valorara y disfrutara.
Qué mejor manera que investigar juntos, alumnos y profesores, preparando una visita guiada, bien documentada, de los edificios y lugares más emblemáticos de Yepes, hermanándonos además con centros que, como nosotros, se encuentran en localidades con un patrimonio histórico-artístico singular. Además, queríamos compartirlo con el resto de la comunidad educativa.
El Ayuntamiento de Yepes celebra desde hace casi veinte años unas jornadas festivas y teatrales: “Las Jornadas Calderonianas”, en honor al gran dramaturgo del siglo de oro español, que escribió un Auto Sacramental dedicado al Corpus Christi de Yepes: “El Mágico Prodigioso”.
VISITA A ALMAGRO Y A LAS TABLAS DE DAIMIEL
El día 3 de abril nuestros alumnos de 3º de ESO, acompañados de dos profesoras, visitaron Almagro,donde disfrutaron de la obra "La discreta enamorada", de Lope de Vega ,en el corral de comedias más célebre del mundo.
Después se dirigieron al parque natural de las Tablas de Daimiel, reserva de la Biosfera, donde contemplaron numerosas especies animales y vegetales en su hábitat.
Fue un día muy completo y variado,lleno de cultura y naturaleza.