ESCUELA DE FAMILIAS. LUNES, 6 DE MAYO.
El próximo lunes, 6 de mayo, tendrá lugar la cuarta sesión de la escuela de familias "Café con orientación", que se celebra en el IES Carpetania.
Está dirigida a familias del Instituto y también a las de los colegios de Ciruelos, Huerta de Valdecarábanos, Villasequilla y Yepes, localidades de procedencia de la mayoría de nuestro alumnado.
Además de escuchar y participar, tomaremos un café y unas pastas.
En esta ocasión, Dña. Rosa Mar Sánchez Ibáñez, médica de los centros de salud de Yepes y Ciruelos, nos hablará de algo tan importante como son los hábitos saludables en la infancia y la adolescencia.
Informaremos también sobre el trabajo en red que se lleva a cabo desde Servicios Sociales, Servicios de Salud y Educación, cuyo objetivo y finalidad es el bienestar físico, social y emocional de nuestros niños y jóvenes.
Para facilitar su asistencia, el Ayuntamiento de Yepes pone a disposición de todas las familias, de forma gratuita, el servicio de ludoteca, desde las 17:30h hasta las 19:00h.
Les invitamos a participar y a aportar sus ideas y experiencias.
Será un buen momento para resolver muchas dudas.
LUNES, 6 DE MAYO
- Temas a tratar: Hábitos saludables en la infancia y la adolescencia. Trabajo en red Servicios Sociales-Servicio de salud-Educación.
- Ponente: Dña. Rosa Mar Sánchez Ibáñez, médica de los centros de salud de Yepes y Ciruelos.
. - Horario: De 18:00h a 19:00h.
- Lugar: Biblioteca del Instituto.
LA CADENA SER HABLA DE NUESTRA FERIA DE LA CIENCIA "CARPETANIA CIENTÍFICA"
Hasta en Cadena SER se han hecho eco de la III Feria de la Ciencia "Carpetania Científica".
En la sección "La mirada de Toledo", del programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER, D. Juan José Sanz Cid, investigador científico del CSIC, presentó a los oyentes del programa la III Feria de la Ciencia del IES Carpetania.
Y, además, entrevistaron a nuestra profesora de Biología, Dña. Paloma Sepúlveda Vizcaíno.
Entrevista a Dña. Paloma Sepúlveda Vizcaíno, profesora de Biología.
III FERIA DE LA CIENCIA "CARPETANIA CIENTÍFICA"


EXCURSIÓN PALACIO REAL DE MADRID
El 22 de marzo el alumnado de 4º de la ESO realizó una excursión a Madrid organizada por el departamento de Geografía e Historia. Primero visitaron la ermita de San Antonio de la Florida sorprendente conjunto pictórico que Francisco de Goya pintó a finales del siglo XVIII. Es una obra maestra del arte español poco conocida, pero que es muy popular entre los madrileños ya que todos los años el 13 de junio se celebra allí una romería y es el lugar en el que está enterrado el pintor.
Por la tarde pudieron disfrutar del Palacio Real de Madrid, el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Testigo de siglos de la historia de España es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público.