EXPOSICIÓN ¿QUÉ NOS INVENTAMOS?

La exposición “¿Qué nos inventamos?” muestra los trabajos realizados por los alumnos del IES “Carpetania” con motivo del Seminario del centro realizado durante este curso 2015/16.

 El tema del seminario ha girado en torno al impacto social de los inventos que han surgido a lo largo de la historia. Desde la invención de la escritura o la moneda en las primeras civilizaciones urbanas hasta la aparición de los derechos humanos o el ordenador en la Edad Contemporánea, nuestra sociedad ha sufrido una transformación que ha repercutido en todos los ámbitos de nuestra vida.

  Los alumnos han investigado sobre algunos de esos inventos desde diferentes puntos de vista y en colaboración con distintos departamentos.

 Las líneas de investigación han sido: la escritura, el dinero, los deportes y la ética. También hemos creado un “cajón de sastre” de los inventos en los que hemos incluido instrumentos musicales, inventos de Leonardo da Vinci, de inventores españoles como Torres Quevedo o la pizarra digital.

Los padres podrán visitarla el 26 de Abril, en horario de 17:00 a 18:00h. 

Cartel exposición qué nos inventamos

VISITA A CAIXAFORUM Y MUSEO DEL PRADO

El 11 de abril los alumnos de B1A de Dibujo y B2A de Historia del Arte realizaron una visita guiada al edidifio de Caixaforum y un taller de arquitectura.

Por la tarde, los alumnos de B2A explicaron a sus compañeros algunas obras que habían seleccionado para la visita

Museo del Prado B1BB2A

VISITA A LA CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM

Los alumnos de 1º C, D y E realizaron una visita guiada a la ciudad romana de Complutum en Alcalá de Henares el 6 de abril. Por la tarde también visitaron el Corral de Comedias y el Museo Casa Natal de Cervantes

complutum cde

museo cervantes cde

VIII Congreso Científico para Escolares

Los alumnos de 4º A, Iván, Cristina, Eloy y Sofía, han participado durante los días 13 y 14 de abril en el VIII Congreso Científico para Escolares, celebrado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, una actividad que tiene como objetivo que los alumnos de secundaria conozcan el funcionamiento de los congresos científicos y participen presentando sus propios proyectos.

Durante estos dos días, han realizado diversas actividades organizadas por el museo, visita a la exposición "Arte y naturaleza en la prehistoria. La colección de calcos de arte rupestre del MNCN, visita a la exposición "El suelo, un paseo por la vida" y han realizado un taller en el aula de cristal del "Open Fab Lab Museo Investiga".

Este grupo de alumnos han presentado una comunicación sobre el trabajo que han desarrollado en el laboratorio de Biología y Geología "Con los pies en el suelo", que fue seleccionado para participar en este congreso, junto con los trabajos de otros seis institutos. 

Toda la información sobre el trabajo desarrollado puede consultarse en la web "Con los pies en el suelo"

Usted está aquí: Inicio Sin categoría

JEvents Calendar

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Noviembre 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

JEvents Latest Events

Sin eventos